14% de las empresas en Perú cuentan con mujeres en posiciones de liderazgo y este porcentaje, es mínimo en comparación con los otros países de la región. Andrea de la Piedra, co-fundadora de AEQUALES, nos explica como, a través de su organización, promueven el empoderamiento laboral de las mujeres a través de consultoría especializada en procesos, cultura y políticas organizacionales con un enfoque de género.
¿Qué es AEQUALES?
«Aequales es una organización que promueve el liderazgo de las mujeres profesionales en los distintos ámbitos de la sociedad. Nuestra misión es contribuir a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres profesionales. Aequales genera concientización sobre las brechas de género en las organizaciones y realizamos consultoría, capacitación y revisión de procesos en equidad de género para todo tipo de organizaciones, mediante un proceso macro que ha denominado: El Camino a la Equidad».
¿Qué nos dicen las estadísticas?
«Las mujeres que trabajan fuera del hogar se han incrementado en 23,2% en los últimos 10 años y hoy suman 6,9 millones, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Pese a ello, sólo representan el 46,3% de los trabajadores en el sector público y el 34,4% en el sector privado, según Servir. Y es curioso porque hoy las mujeres superan a los hombres respecto a la obtención de títulos profesionales: el 49,7% frente a 36,4% de la población masculina. Pero, su participación en puestos directivos –tanto en el sector público como en el privado– es baja y reciben sueldos menores a los de los hombres».
¿Por qué deberían ser equitativas las empresas?
«Las empresas equitativas, con igualdad de hombres y mujeres en posiciones de liderazgo, tienen un retorno a la inversión 26% mayor a las que no, según Catalyst, centro de pensamiento en género y empresa. También hay otros beneficios frente a la equidad de género: las empresas de este tipo podrían estar en mejores condiciones para atender los mercados de consumo dominados por mujeres y una mayor diversidad de género en las juntas directivas podría redundar en un mejor gobierno corporativo».
¿Cuáles son los beneficios de la equidad?
«Las empresas encuentran múltiples beneficios al contar con mujeres en sus equipos y en posiciones de liderazgo, tanto a nivel de productividad y competitividad como en la cultura organizacional. Empresas con equidad en cargos directivos, superan a las que no, en 26% en el retorno de la inversión. Además, las mujeres actualmente toman el 70% de las decisiones de compra en el mundo. La equidad en cualquier tipo de empresa genera rentabilidad, innovación, competitividad»