Presidente de la Junta de Usuarios del valle de Tambo Jesús Cornejo propone iniciar dialogo
Desde el lunes en la tarde un grupo de pobladores del distrito de Deán Valdivia, en la región Arequipa, denominados: «Autoconvocados del Valle de Tambo” se reunió en las inmediaciones del puente Guardiola y protagonizaron una marcha de protesta contra el proyecto minero Tía María, luego hicieron una vigilia.
El grupo de manifestantes ocupó parte de la vía que une la zona de El Arenal con La Curva. La Policía movilizó una tanqueta a la zona, los agentes se limitaron a observar la marcha de los pobladores.
La convocatoria hecha por las redes sociales y las radios del Valle de Tambo señala que las marchas se realizarán de manera rotativa, ayer comenzaron en Deán Valdivia, hoy continuarían en Cocachacra y mañana en Punta de Bombón, dijo un poblador.
La convocatoria al inicio de las protestas se da en medio de los anuncios del Ejecutivo de instalar una mesa de desarrollo en la provincia de Islay, pero también coincidentemente en medio del conflicto desatado entre Jaime de la Cruz Gallegos, alcalde de Deán Valdivia, quien apeló la resolución de vacancia dictada por el Jurado Nacional de Elecciones y el regidor Fredy Vilca quien debería asumir el cargo.

Las protestas comenzaron en Deán Valdivia, hoy continuarían en Cocachacra y mañana en Punta de Bombón
Proponen iniciar el diálogo.
Después del estado de emergencia los pobladores de Islay que rechazan el proyecto minero Tía María se vuelven a organizar, así lo señaló el presidente de la Junta de Usuarios del valle de Tambo Jesús Cornejo. Según explicó, los pobladores del valle esperan que el gobierno se pronuncie para dar solución al conflicto, y acepte su postura de rechazo al proyecto.
Islay: 87% de la población pide revisión del EIA de Tía María
Durante 20 días, un equipo de investigadores de la asociación civil Labor –institución dedicada a estudios y proyectos sobre gestión ambiental en el sur del país– realizó un trabajo de campo en la provincia de Islay para conocer la percepción de la población respecto del proyecto minero Tía María, cuyo desarrollo por parte de la empresa Southern Perú se mantiene “en pausa” desde mediados de mayo de este año, luego de más de dos meses de protestas.
Uno de los datos más resaltantes que arroja el estudio es que el 87% de los encuestados dice estar de acuerdo con que una institución independiente revise el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto minero, pues consideran que no existe imparcialidad en los organismos del Estado.
Cabe indicar que la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, aseguró que no se realizaría un nuevo EIA porque esto “violentaría el Estado de derecho, pues el segundo EIA ha sido aprobado con la normativa vigente”. Como se recuerda, el primer EIA del proyecto tuvo 138 observaciones y el segundo sí fue aprobado por el Estado. Sin embargo, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, planteó meses atrás contratar a un organismo internacional para que analice los estudios ambientales y la viabilidad del proyecto minero.