RSE TV tuvo como invitado a Christian Bedriñana, Gerente de Negocios de Starbucks Perú y nos contó como la empresa comenzó a trabajar comprometiéndose con causas sociales que atañen a la sociedad civil en su conjunto, «ya que contribuir positivamente con las comunidades constituye además una parte significativa de la cultura de Starbucks». La Experiencia Starbucks se extiende más allá de la tienda, llegando a las comunidades en las que opera la compañía. Por eso, con la apertura de cada tienda, Starbucks se esfuerza para que la misma se comprometa y sea parte de la comunidad local. De esta manera, El compromiso de la compañía con la comunidad local es a largo plazo, por esta razón Starbucks busca continuar estableciendo y alimentando más y nuevas relaciones con aquellas asociaciones que quieran hacerlo para extender su aporte, a medida que la compañía vaya creciendo en el país.
DESARROLLANDO JÓVENES CAFICULTORES
Starbucks Perú inició en el año 2013, en conjunto con HELVETAS Swiss Intercooperation, el proyecto “Desarrollo de jóvenes líderes productores de café” que se llevó a cabo en coordinación con la cooperativa Alto Palomar, ubicada entre los distritos de San Luis de Shuaro, Junín y Villa Rica, Pasco.
Este proyecto ha tenido como objetivo desarrollar capacidades en jóvenes caficultores, con la finalidad de potencializar su liderazgo, y así generar un impacto directo en el desarrollo de sus comunidades cafetaleras. Además de ampliar su visión de negocios a través de capacitaciones en gestión de empresas y de generar ingresos a través de la implementación de unidades de negocio sostenibles, como una planta de abono orgánico, implementada durante el primer año del proyecto, y una cafetería, inaugurada al cierre del mismo.
Starbucks se comprometió con esta iniciativa a través de la donación de fondos corporativos y locales. Para este último caso, Starbucks Perú destinó al proyecto S/. 10 por cada una de las bolsas de Café Perú vendidas en sus 77 tiendas a nivel nacional durante los meses de julio y agosto de los años 2014 y 2015.
Adicionalmente, con el fin de reforzar las acciones de fortalecimiento de capacidades, grupos de colaboradores de la marca han visitado la cooperativa Alto Palomar y han podido compartir de cerca con los jóvenes caficultores sus experiencias y vivencias. Para el cierre del segundo y último año del proyecto, un grupo de partners o colaboradores ofrecieron capacitaciones en preparación de bebidas y técnicas de cata de café, además de aportar al desarrollo de la visión comercial y de servicio de los jóvenes en sus proyectos de cafeterías propias.
PROYECTO «UN SHOT POR LA EDUCACIÓN»
La educación es uno de los factores clave para generar desarrollo de valores y crecimiento económico en toda comunidad. Por este motivo es que en esta oportunidad hemos decidido unir esfuerzos con EnseñaPerú, para poder contribuir con el desarrollo de futuras generaciones, las cuales permitirán que el crecimiento de nuestro país continúe de manera consistente a lo largo de los años.
Por cuarto año consecutivo Starbucks Perú y EnseñaPerú unen esfuerzos para lanzar la campaña “Un shot por la Educación” cuyo objetivo es contribuir con el desarrollo de una educación de excelencia en colegios de zonas vulnerables de 16 regiones del Perú; entre ellas Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Junín, Chachapoyas, Lima y Callao.
Starbucks tiene un gran compromiso con nuestra comunidad y con el desarrollo del país; por esta razón, la alianza con EnseñaPerú, tiene como objetivo principal contribuir con la mejora de la educación en el Perú, otorgando así nuevas oportunidades para futuras generaciones.
El modelo de enseñanza que EnseñaPerú aplica ha sido probado exitosamente en más de 34 países alrededor del mundo y se basa en atraer, seleccionar y entrenar a los mejores profesionales egresados de diversas carreras y universidades del país para ejercer su liderazgo en diferentes escuelas de las regiones donde esta organización opera. El fondo recaudado será donado íntegramente a EnseñaPerú para repotenciar este importante y prometedor programa.
Por este motivo y para contribuir de forma positiva con el desarrollo de la educación de nuestro país, Starbucks Perú pondrá a disposición sus 74 tiendas a nivel nacional para recibir las donaciones del público a través de diferentes iniciativas, todas a ellas con el fin de construir un mejor futuro para muchos niños de nuestro país.