Ya sabemos que si hay niños en casa debemos estar pendientes de mil detalles para protegerles. Y es que los más pequeños son, probablemente, los que requieren mayores atenciones. Hoy vamos a ofrecerte unos consejos de seguridad infantil que te ayudarán a conseguir una mayor protección para tus hijos y a estar más tranquilo en tu hogar.
Máxima seguridad en el interior de casa
Primero comprueba aquellos elementos que puedan ocasionar más accidentes domésticos como las puertas o las ventanas.
Coloca topes para evitar que los niños se pillen los dedos al abrir o cerrar las puertas. Por ese mismo motivo y para que no se hagan daño, también deberás utilizar elementos que impidan la apertura de cajones y armarios que estén a su altura.
En el caso de las ventanas puedes instalar sistemas de bloqueo. Por ejemplo, existen detectores magnéticos que permiten que salte la alarma del hogarcuando se intenta acceder o salir por ellas.
Por su parte, la cocina es una de las zonas más inseguras para los más pequeños y hay que intentar mantenerles alejados de esta estancia. Si tienen que estar contigo mientras cocinas, será importante que mantengas las asas de las sartenes y cazos hacia dentro y que todos los productos peligrosos sean de difícil acceso para ellos.
Seguridad infantil también en el exterior
El jardín o la piscina son dos zonas de la casa en las que hay que prestar especial atención a los niños. En primer lugar, las plantas deben mantenerse fuera de su alcance para evitar intoxicaciones.
Por otro lado, te recomendamos poner una valla en el perímetro de la piscina que sea lo suficientemente alta como para que los peques no puedan trepar por ella. De cualquier modo, es importante que les ofrezcas nociones básicas de natacióncuanto antes para que se familiaricen con el agua.
Si quieres más consejos de seguridad infantil, ¡no te pierdas el siguiente vídeo!