TEMA: LA INCLUSIÓN FINANCIERA PARA MYPES, EL CASO DE LA CAJA HUANCAYO

Las microfinancieras han sido un componente clave para la inclusión financiera  en los países emergentes como el Perú. Y es que, desde su creación, se han caracterizado por atender a los segmentos de ingresos medios-bajos, principalmente del interior del país.

Una microfinanciera puede ser un banco, una caja municipal o una edpyme; no es por la licencia sino por el mercado al que atiende. Caja Huancayo continúa reafirmándose como una institución enfocada en la inclusión financiera, ofreciendo oportunidades y servicios a aquellos sectores con menores recursos, mostrando en estos últimos años un crecimiento sostenible superando todas las expectativas.

También Caja Huancayo es una empresa notablemente más sólida y con una presencia de marca muy fuerte a nivel del sistema microfinanciero; además, no se ha descuidado de su capital humano que trabaja bajo los principios y valores que lo caracterizan.

Por otro lado Caja Huancayo espera colocar S/. 277 millones en créditos para microempresarios en esta campaña Navideña. Los montos de cada solicitud de crédito de Caja Huancayo oscilan desde S/. 200 hasta S/. 50,000, siendo el monto más solicitado S/. 8,000. Entre los sectores que están demandando estos préstamos son comercio y servicios.

Asimismo, Caja Huancayo ofrece en esta campaña navideña para sus clientes el beneficio “Multiplica x 5” para montos de S/. 1,000; S/. 2,000; S/. 3,000 y “Multiplica x 7” para montos de S/. 5,000 y S/. 10,000.

Con la campaña navideña, Caja Huancayo ofrecerá a nivel nacional préstamos rápidos, fáciles, y con cuotas pequeñas. Entre los requisitos para personas que tengan negocio la experiencia mínima es de seis meses.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*