Los problemas de agua y saneamiento se traducen de modo directo en la salud y bienestar de las personas, principalmente en la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas, las cuales repercuten sobre la desnutrición infantil y son una causa importante de mortalidad en la niñez. En ese sentido, Gino Canessa, Ejecutivo Comercial de Italgrif, nos brinda algunos alcances del programa «Mi Baño» y como se van a beneficiar a las familias que tienen problemas de saneamiento.

Las  evidencias señalan la relación directa entre la ausencia de servicios de agua y saneamiento y el incremento de la prevalencia de enfermedades diarreicas, en especial entre niñas y niños menores de cinco años de edad, lo que vulnera al mismo tiempo su estado nutricional. La mejora del saneamiento podría reducir la muerte de los niños debido a la diarrea en un 32%.

Frente a esta problemática, donde se estima que alrededor de 3.3 millones de familias peruanas no tienen acceso a baños de calidad, nace el programa “Mi Baño”,  un modelo de responsabilidad social estratégica de valor compartido que nace de la alianza de empresas líderes del sector de mejoramiento del hogar, y que brinda una solución integral de acceso a saneamiento, haciéndose parte de las comunidades a las que se dirige.

Italgrif es una empresa peruana con más de 20 años de trayectoria produciendo y comercializando Sanitarios y Grifería, que comparte la preocupación por el mejoramiento de los niveles de saneamiento en el Perú. Por ello, forma parte de la Asociación Mi Baño. “Buscamos juntos proveer soluciones para cubrir las necesidades del sector de la población que aún no cuenta con un baño. En este proyecto incorporamos nuestros sanitarios ahorradores, lavatorios y griferías de alta calidad y reconocidas en el mercado”, señala Gino Canessa.

El modelo «Mi Baño» ofrece productos integrales de calidad, financiamiento ad-hoc, garantía y asesoría, de manera que el cliente obtiene una mejora en su calidad de vida a través de la adopción de nuevos hábitos que lo ayudan a tener más salud, seguridad y privacidad. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de la Sociedad Nacional de Industria.

Italgrif es una de las marcas líderes en el mercado que integra este proyecto, el cual busca contrarrestar la problemática del saneamiento en el país, mediante la construcción y mejoramiento de la infraestructura para que la población pueda contar con instalaciones sanitarias y un baño digno, el cual incorpora un lavadero, un inodoro y una ducha. De esta manera, las familias accederán  a saneamiento básico de calidad y sostenible.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*