ESSALUD REDUCE A 72 HORAS PAGO DE SUBSIDIO POR LACTANCIA

Madres felices recibieron en tiempo récord la suma de S/. 820 para el cuidado de los recién nacidos. Este beneficio económico solo era cobrado por menos del 3% de las madres durante los primeros 28 días, razón de ser de este beneficio. La gran mayoría, más del 75% de las mamás, lo cobraba después de 60 días de largos trámites. Con este nuevo procedimiento, el Seguro Social entregará este subsidio en un plazo no mayor de 72 horas de su requerimiento.

Con el fin de agilizar trámites y garantizar la protección de la vida, integridad y desarrollo del recién nacido, el Seguro Social de Salud (EsSalud) redujo a 72 horas el pago de 820 nuevos soles por concepto del subsidio de lactancia, el cual reciben las madres aseguradas para el cuidado de sus bebés.

Este nuevo beneficio, anunciado por Felipe Chu, gerente central de seguros y prestaciones económicas de EsSalud, es una importante prestación que brinda EsSalud a las madres para atender las necesidades de sus bebés, en su etapa más vulnerable, que son los primeros 28 días de recién nacido.

Según el dirigente de EsSalud, “este beneficio económico solo era cobrado por menos del 3% de las madres durante los primeros 28 días. La gran mayoría, más del 75%, lo cobraba después de 60 días de largos trámites. Con este nuevo procedimiento, el Seguro Social entregará este subsidio en un plazo no mayor de 72 horas de su requerimiento”.

Esta medida, que no requiere de la firma del representante legal de la entidad empleadora, se implementó a nivel nacional en las 38 agencias y oficinas de Seguros que cuenta EsSalud en todo el país. En el 2015, según Felipe Chu, se estima atender más de 160 mil solicitudes por lactancia con un desembolso aproximado de 134 millones de soles.

En tanto, el procedimiento para la validación de la solicitud del pago de subsidio se desarrollará de manera automatizada, en base a información recibida del Registro de Nacimientos de RENIEC y del Sistema de Aseguramiento, donde se verificará la acreditación del asegurado titular y el vínculo familiar de la madre, en el caso de derechohabiente.

Las madres beneficiadas podrán cobrar este beneficio en cualquier agencia del Banco Continental presentando su documento nacional de identidad y el formulario 8011 autorizado por EsSalud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*