TEMA: CÓMO HACER UNA MICRO O PEQUEÑA EMPRENSA EN EL PERÚ Y NO CAER EN EL INTENTO. ENTREVISTA A BRONNY LOAYZA GERENTE GENERAL DE PERÚ GLOBAL PROYECTS
Iniciar un negocio formalmente no es nada fácil en el Perú, más aún si el emprendedor no cuenta con apoyo técnico, espacios de tiempo disponible y suficientes espaldas financieras; es por ello que muchos emprendedores buscan apoyo de la familia y/o amigos cercanos en quienes confía, aunque mayormente concentran la información y la toma de decisiones en el negocio. Lamentablemente debido a estos y otros factores, muchos emprendimientos caen en la informalidad en forma parcial o total ya que es más fácil y conveniente no pagar impuestos, no declarar la planilla de trabajadores, no tramitar licencias, etc.
En ese sentido, las personas que tienen el privilegio de haber implementado una idea de negocio, conocen de cerca las dificultades que tuvieron que enfrentar para sacar adelante su idea y hacerla realidad, ya sea comenzando un negocio familiar o constituyendo una empresa con personería jurídica.
No hay una fórmula mágica y única para validar ideas de negocios. En muchos casos no es fácil validar una idea de negocio; y si no se tiene la asesoría adecuada, es posible que los emprendedores se frustren, o se implementen empresas sólo de manera intuitiva basada en supuestos. No obstante, con el avance del internet, de las redes sociales y de opciones de financiamiento como el crowdfunding, hoy en día es posible saber si una idea de negocios tiene acogida con mayor facilidad y rapidez. En este siglo XXI emprender e innovar será accesible para un mayor número de personas.
Las ideas de negocios no tienen valor, pero las ideas de negocios adecuadamente validadas tienen la capacidad para atraer a potenciales inversionistas si son escalables e innovadoras.
Con el respaldo de la Municipalidad de Miraflores y el Instituto Peruano de Deportes, se realizó el lanzamiento de “La Carrera de los Emprendedores”, competencia que se llevará a cabo el 15 de noviembre, organizada por Perú Global Proyects. La prueba comprenderá las categorías 5k, de trote o caminata familiar; y 10k, carrera individual. El evento está dirigido a personas, familias e instituciones vinculadas al emprendimiento y la innovación, así como para aficionados a los deportes, emprendedores e intra-emprededores.
La competencia, que tiene como lema ¡Crea, Emprende, Acelera!, se realiza con el objetivo de inspirar y motivar a las personas a hacer deporte y contribuir al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación del país.